Estás aquí
Años 1933 a 1975
La Sociedad Filatélica Sevillana tiene documentación sobre la existencia en nuestra ciudad, de una «Sociedad Filatélica de Sevilla» a partir de 1895.
El periódico El Noticiero Sevillano publica en su número del 20 de febrero de 1895 la noticia de la constitución en nuestra ciudad de una Sociedad Filatélica (ver foto).
Asimismo en la Guia de Sevilla, editada por Gomez Zarzuela en su número correspondiente al año 1896 no solo da la noticia, que incorpora los componentes de la Junta Directiva (ver foto).
No obstante esta no es la noticia más antigua de nuestra afición en la ciudad de Sevilla, en la mencionada Guia de Sevilla de 1888, ya relaciona a coleccionistas de sellos y que son los siguientes:
D. Joaquín Enríquez García, Piñones 13,
D. Francisco González Téllez, Mercedarias 1.
D. Manrique A. Lallave, Bustos Tavera 33.
D. Francisco Rodríguez Porrua, San Eloy 42.
D. Luís Piazza, Rioja 6
D. Antonio Collantes y Martínez, Argote de Molina 32.
D. Rodrigo de Quirós y Arias de Saavedra, Rioja 2.
D. Enrique Herrera, Plaza del Pan 17.
D. Aurelio Segovia y Ardizone, Zaragoza, 15.
D. José López de Rueda, Bustos Tavera 44.
D. José Sanmartino, Amparo 18.
Con estos datos y la información que podamos acceder a partir de ellos, esperamos llegar a completar la información necesaria para documentar la historia del coleccionismo filatélico en Sevilla.
Nuestra sociedad, en su estado actual, fue creada en el año 1933 por la iniciativa de un grupo de coleccionistas que se reunían en la Plaza de Santa Marta para sus intercambios.
Fueron miembros destacados de esta primera junta los Sres: D. José Gabriel Sopeña, D. José Ferrer González y D. Rafael Pastor Martínez.
Este primer anagrama tiene vigencia durante toda la primera época, su contenido simbólico es «sobre un sello dentado la Giralda, y volando en primer plano una paloma con carta en el pico».
El reglamento pertenece al año 1934 cumpliendo el artículo 4º de la Ley de Asociaciones.
En los primeros meses del año 1934 se incorpora a esta Sociedad D. Antonio Cortés Lladó insigne cirujano, gran filatelista y por ahora único Presidente de Honor de la Sociedad Filatélica Sevillana.
I Exposición Filatélica celebrada en nuestra ciudad y que ocupó el Archivo General de Indias del 20 al 28 de noviembre de 1948, se editaron dos sellos, Fernando III y Almirante Bonifaz reconquistadores de la ciudad en 1248, y un matasellos conmemorativo.
II Exposición Filatélica que nuevamente ocupó el Archivo General de Indias del 3 al 13 de noviembre de 1955, se editaron sobres y contó con matasello conmemorativo.
Para un mayor detalle
Tres momentos de nuestra asociación en esa primera época; la primera imagen corresponde a la celebración del 25 aniversario, la segunda a la Junta General del año 1956 y la tercera al homenaje a Don Armando Gómez Cepeda en 1967.
Destacaron de esta época por su actividad en pro de nuestra Sociedad y el coleccionismo el Sr. García Novelles, Don José Ferrer, Don Ramón Gómez del Moral, Don Manuel Escudero, Don Francisco Brea, Don Antonio Torres y Don Francisco Florencio que hicieron de ella una gran familia.
Sirvan estas líneas de reconocimiento y gratitud.
Las publicaciones de esta época de la Sociedad se limitan a los llamados boletines que tuvieron una aparición intermitente, los conocemos en los años 1949, 1952, 53, 55, 56 y 57, coincidiendo con las presidencias de José Ferrer y José Gabriel Sopeña.
En el primero de ellos se destaca ÉPOCA IV, JUNIO 1949, ¿corresponderá este a la cuarta época de la Sociedad, o a la cuarta edición de los boletines?
En cualquier momento puede aparecer información que nos aclare este punto.
Bajo la presidencia de Francisco Brea Lozano, se celebra en Sevilla la EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL EXFILNA 74 y la VIII FERIA DEL SELLO, ambas en la Plaza Nueva.
Una más amplia información se encuentra en la página dedicada a este acontecimiento.
Durante estos años son varios los socios de honor que la Sociedad Filatélica Sevillana nombra, entre ellos a Don Enrique Puigferrat Querol en 1934, no conocemos los méritos de este pero «Fue el fundador de la Asociación IBERIA CARTO FILATELIA, editor de la revista ESPAÑA – AMÉRICA y posteriormente editor de los álbumes PUIGFERRAT.
Establecer contacto
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. leer más.
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.