Estás aquí
Las Exposiciones Filatélicas Rumbo al 92, marcaron una época en la Sociedad Filatélica Sevillana y en los coleccionistas de nuestra ciudad.
La Sociedad Estatal EXPO’92, Correos y la Sociedad Filatélica Sevillana programaron las emisiones de sellos y otros elementos postales, que durante cinco años fueron puestos en circulación coincidiendo con estas Exposiciones.
En Atalaya núm 34 correspondiente al mes de octubre de 1986, se publica el reglamento de esta primera exposición que obtuvo un amplísimo eco entre los coleccionistas participando con 70 colecciones todas ellas de gran calidad.
GRAN PREMIO CLASE COMPETICIÓN Y GRAN MEDALLA DE ORO:
GARCÍA PASCUAL Andrés, Galicia correo certificado siglos XVIII y XIX.
GRAN PREMIO DE HISTORIA POSTAL Y MEDALLA DE ORO:
ALEMANY INDARTE Luis, Estudio sobre los 19 cuartos, Ruedas de Carreta y parrillas.
GRAN PREMIO FILATELIA TEMÁTICA Y MEDALLA DE ORO:
HERNÁN SEIJAS José A. El Ancla.
GRAN PREMIO DE LITERATURA Y MEDALLA DE ORO:
GRAUS FONTOVA Francisco, Guía de Falsos Postales.
Además se otorgaron
6 Medallas de Oro, 6 Vermeil, 15 Plata, 13 Bronce Plateado y 11 Bronce
Una Feria Comercial se instaló en el pasaje a la que acudieron 13 firmas de toda España. Correos tuvo su stand para matasellado y venta, y otro la Comisión Organizadora.
Para esta primera Exposición, Correos emitió dos sello y una Prueba en color, y la Sociedad Estatal Expo’92 complementó estas emisiones con un Sobre Entero Postal y dos Tarjetas Conmemorativas.
La inauguración fue de la máxima relevancia, presidieron:
El Comisario de Expo’92 Don Manuel Olivencia, el Consejero de Obras Públicas Don Jaime Montaner, el Alcalde Don Manuel del Valle, el Director de Correos Don Felíx de Sande, el Director de la F.N.M.T. Don César Ramírez, el Director del Museo Postal Don Manuel Tomás y otras representaciones filatélicas.
En la Casa de la Moneda de Sevilla, se celebró la II Exposición Filatélica del 17 al 21 defebrero de 1988, con la novedad de una maquina de 6000 Kg. de peso desplazada desde la F.N.M.T. (Madrid), para acuñar a la vista del público una medalla conmemorativa.
La emisión de sellos para esta oportunidad fueron de 20 y 50 pesetas,. y las correspondientes Tarjetas Conmemorativas.
A esta nueva exposición concurrieron numerosas colecciones con espléndido palmarés, teniendo que recortar ampliamente la participación por las dimensiones del local.
GRAN PREMIO DE CLASE DE HONOR: España emisión de 1860 de Don José Badía Salvans.
GRAN PREMIO DE COMPETICIÓN: Marcas Postales de Galicia 1850 a 1900 de Andrés García Pascual.
MEDALLAS DE ORO para los Sres: Hooghuis, Alemay Indarte, Castellano Rueda y Rodríguez Telles.
EXPO INFORMA no fue una exposición filatélica, pero sí un evento singular que tuvo incidencia en las siguientes exposiciones, contó con emisiones postales y además con un espacio de venta de estos productos y de los anteriormente editados.
Las novedades presentadas y la visita de S.M. El Rey, congregó a la práctica totalidad de los sevillanos que tomaron desde ese momento la EXPOSICIÓN UNIVERSAL EXPO’92 como suya.
La tercera Exposición Filatélica Rumbo al ’92 se celebró en el Casino de la Exposición, un fantástico salón circular que permitió la distribución de vitrinas de forma muy amplia y original.
Otro factor de éxito fue contar con una Feria Comercial dentro del Salón de Exposiciones, logrando integrar los dos elementos en un mismo espacio.
La literatura filatélica tuvo un lugar especifico, con vitrinas en las que estuvieron clasificadas en:
Para esta Exposición se seleccionaron
71 colecciones que ocuparon
350 cuadros de 16 hojas.
El acto de inauguración estuvo presidido por: Don Manuel Olivencia Comisario de EXPO’92, Don Jaime Montaner Consejero de Obras Públicas, Don Manuel del Valle Alcalde de Sevilla, Don Segundo Mesado Subdirector de Correos, Don Fernando Aranaz Presidente de Fesofi, Mr. Huggins Presidente de FEPA y Ramón Cortés Presidente de nuestra Sociedad.
El palmarés de esta exposición fue
amplísimo, de las 166 colecciones
con 692 cuadros:
Para esta V y última exposición se seleccionaron 61 colecciones que ocuparon 439 cuadros y 31 en literatura.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. leer más.
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.