Exposición Filatélica Nacional
EXFILNA 83

La Sociedad en Junta General del 4 de febrero, toma la decisión definitiva de organizar la Exposición Filatélica Nacional. Y en la Junta General de FESOFI del mes de marzo se informa de la marcha de los preparativos en nuestra ciudad.

 

Reglamento, Organización y Montaje.

Medalla de la Exposición

El montaje de estuvo a cargo de nuestro socio José Antolino Pérez, con personal pagado por la organización. 

En la revista Atalaya número 20 correspondiente a abril de 1983 se publica el Reglamento, que entre otros aspectos detalla que el costo por cuadro son 400 ptas. y que las colecciones podrán participar en las siguientes clases: Honor, Oficial y Competición. 

La Exposición se celebró en el Paseo Marques del Contadero, con una extensión de 3500 m2.

La Exposición fue inaugurada el día 8 de octubre con la asistencia de más de 400 personas y una amplia representación de autoridades autonómicas, así como de Correos, Fesofi y Anfil.

 

Participaron 195 colecciones con 1246 cuadros, y el palmarés fue de 29 medallas de oro, 30 vermeil, 56 plata, 34 bronce plateado, 24 bronce y 14 diplomas de participación. 

Matasellos conmemorativos

Matasello
SEVILLA Puerta de América
Matasello
VAPOR Real Fernando
Matasello
50 Aniversario Sociedad F. Sevillana
Matasello
SEVILLA Puerto con las Indias

Socios destacados en la organización

RAMON
Presidente
Ramón Cortés de Haro
M Moreno
Vicepresidente
Juan M. Martínrz Moreno
IMG_20190128_0004
Tesorero
Ramón Gómez del Moral
francisco Basallote
Secretario
Francisco Basallote

Agenda de la Exposición.

Conferencias

  • Los Falsos Postales de Andalucía de Alfredo Navarro Payá.
  • Sesión de la Académia Hispánica.
  • Papel de Sevilla en el Correo Aéreo de Fernando Aranaz.
  • Filatélia Temática de Hernán Seijas.

Visitas

  • A los Reales Alcázares. 
  • A la Necrópolis de Carmona.
  • Paseo en barco por el Guadalquivir.
  • A las Ruinas de Itálica.
  • A Moguer y La Rábida.
  • A Jerez y las Bodegas.
  • Al Museo de Bellas Artes. 

Como podemos apreciar la parte cultural y recreativa fue amplia y agradó a todos los asistentes venidos para este evento. 

Nuestro amigo y colaborador Antonio Castellano junto a Loreto Mora en el Alcázar.
Sras. de González Ramírez, González González y Fernandez Pestana en la cena.
Nuestros socios: Fernández Pestana, González Ramírez y Maria del Carmen Rodríguez

El desarrollo de la Exposición fue reflejada en la revista Atalaya Filatélica número 23 y 24, cuya lectura detallada y comparativa con la actualidad se recomienda. 

También se hace referencia en el libro HISTORIA DE LA SOCIEDAD FILATÉLICA SEVILLANA, que pueden consultar o pedir en nuestra sede.